Murcia, 2 abril de 2025 – La Mesa de la Ingeniería de la Región de Murcia, impulsada por la Asociación de Ingeniería de la Región de Murcia (AINGEMUR), ha celebrado una importante reunión en la que se han dado cita los máximos representantes de los colegios profesionales de ingenieros técnicos de la Región. El encuentro tuvo como objetivo avanzar en el desarrollo del Plan Estratégico de AINGEMUR y fortalecer la colaboración institucional entre las distintas ramas de la ingeniería.
A la reunión asistieron:
- José Antonio López Olmedo, presidente de ACARMITT (Asociación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación).
- César Nicolás Martínez, presidente del colegio Oficial de Graduados de Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia
- Lola Martínez Franco, presidenta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Región de Murcia (COITARM).
- Waldo Castillo García, presidente Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Informática de la Región de Murcia (COITIRMUR).
- Manuel Camacho Piñera, presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Murcia (CITOPMURCIA).
- Andrés Jerez García, presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y de Grados en Minas y Energía del Sureste (COITMINAS).
Durante la sesión se analizaron las líneas estratégicas que marcarán la hoja de ruta de AINGEMUR, destacando la necesidad de reforzar la colegiación como garantía de calidad profesional, fomentar la visibilidad de la ingeniería técnica ante las instituciones y la sociedad, e impulsar acciones conjuntas que promuevan una legislación favorable al desarrollo de la profesión.
Los participantes coincidieron en señalar el papel clave de la ingeniería para afrontar los grandes retos regionales y globales, como la sostenibilidad, la digitalización, la eficiencia energética o el desarrollo de infraestructuras. La reunión también sirvió para avanzar en la organización del evento anual del Día de la Ingeniería, con el objetivo de reconocer y visibilizar la labor del colectivo.
Desde AINGEMUR se reafirma el compromiso de actuar como voz común de las distintas ramas de la ingeniería técnica en la Región de Murcia, y se anuncia que continuará trabajando con las administraciones públicas, universidades y entidades sociales para que la ingeniería ocupe el lugar estratégico que merece en el desarrollo de la sociedad.