Murcia, 23 de junio de 2025 - Roberto Cánovas Flores, tesorero de la Asociación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (ACARMITT) y del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de la Región de Murcia (COGITTRM), participó activamente en la II Edición del acto ‘Ingenieras del Presente y del Futuro’, organizado conjuntamente por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (COITIRM) y la Asociación de la Ingeniería de la Región de Murcia, en el marco de la Semana Mundial de la Mujer Ingeniera.
Durante la ceremonia, celebrada en el Salón de Actos de COITIRM bajo el lema “Ingenieras Colegiadas: Diseñando el Progreso”, Roberto Cánovas Flores entregó personalmente los diplomas de reconocimiento a Alicia Valero Meseguer y María de los Ángeles Mesa Martínez, ingenieras destacadas por su trayectoria y su compromiso con la excelencia técnica en el ámbito de la telecomunicación.
El acto fue inaugurado y presidido por la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, María Isabel López Aragón, y contó con la intervención de:
- Mara Martínez, vocal de COITIRM, encargada de coordinar el llamamiento y entrega de diplomas a las nuevas colegiadas.
- Lola Martínez Franco, presidenta de los Ingenieros Técnicos Agrícolas, quien dirigió unas palabras sobre el papel de apoyo de los colegios profesionales a la mujer ingeniera.
- Pilar Cruz Castro y Paula Riquelme, responsables de la Oficina de Dinamización y Desarrollo de Comunidades Energéticas y de la OTC-COITIRM respectivamente, quienes presentaron la Guía de Igualdad para la Inclusión de las Mujeres en las Comunidades Energéticas.
- Arantxa Aznar, vicerrectora de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), quien expuso el incremento de matriculaciones y egresadas ingenieras en la región.
- María Cruz Ferreira, secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, quien clausuró el acto.
La entrega de diplomas a 25 ingenieras de diversas especialidades puso de manifiesto la apuesta conjunta de las instituciones y colegios profesionales por visibilizar el talento femenino y fomentar un entorno profesional más equitativo y competitivo en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).